



















Queremos una organización con más miembros, pero al mismo tiempo más cerca de las necesidades de cada territorio.
Queremos una organización autónoma, pero con lazos más fuertes con los organismos internacionales. Queremos un cooperativismo preocupado por tener un impacto real en términos de producción, trabajo, servicios a la comunidad (consumo, crédito, servicios sociales, vivienda, educación, entre otros), innovación, al tiempo que asume compromisos concretos para dar respuesta a la concentración económica o a la degradación de nuestro ambiente. Y las claves para lograrlo están en el trabajo de cada una de las cooperativas que representamos –con orgullo presido la Cooperativa Eléctrica de mi ciudad–, en la construcción de sólidas organizaciones nacionales, regionales y sectoriales que sean los reales protagonistas de una Alianza Cooperativa Internacional cercana a las necesidades de cada cooperativista.
Prioridades para los próximos 4 años
El cuatrienio 2017-2021 se encuentra al final de la Década Cooperativa. Tenemos que consolidar una Alianza que interprete y reproduzca de forma auténtica los sentidos del cooperativismo que brotan día a día en cada cooperativa y que, a su vez, deben ser amalgamados en cada organización regional o sectorial.
Cooperativa Eléctrica de Coronel Pringles
Fedecoba
Cooperar
Coop Américas
Alianza Cooperativa Internacional
Alianza Cooperativa Internacional






Socias argentinas de la Alianza Cooperativa Internacional:









